Musicoterapia
Musicoterapia es el término que identifica las intervenciones clínicas que se realizan con el paciente y su familia dentro del escenario médico, provistas por musicoterapeutas certificados académica y profesionalmente. La Musicoterapia puede considerarse un servicio médico similar a la terapia física y ocupacional. Se dirige a atender las necesidades físicas, psicológicas, cognitivas y de interacción social del paciente mediante el uso de melodías, ritmos, sonidos, y la estimulación sensorial. De acuerdo a la Asociación Americana de Musicoterapia esta disciplina, que utiliza actividades musicales vocales e instrumentales, facilita cambios en el paciente que no son de naturaleza musical. Es por tanto que puede utilizarse para regular la respiración, para reducir el dolor crónico, la ansiedad, la depresión y el temor, para estimular funciones neurológicas y la comunicación, y para fortalecer músculos, entre otros cambios importantes.
Servicios de musicoterapia en el Hospitales HIMA•San Pablo en Caguas y Bayamón

Musicoterapia individualizada
Se facilitan sesiones particulares adaptada a las metas de salud determinadas por el equipo multidisciplinario del hospital.

Musicoterapia para el personal
Se diseñan sesiones para apoyar al personal del hospital según sus necesidades.

Musicoterapia grupal
Dirigida a pacientes, familiares y/o personal médico. Diseñada para atender necesidades físicas, emocionales y neurológicas según sea la necesidad.

Apoyo terapéutico con música
Material multimedia para apoyar el proceso terapéutico durante y después de la estancia en el hospital.

Musicoterapia ambiental
Uso de la música en áreas comunes del hospital para promover un ambiente terapéutico y apoyar en el mantenimiento de homeostasis.
La Musicoterapia es una poderosa herramienta de intervención que forma parte del cuidado integral centrado en el paciente. Como ocurre ante las intervenciones clínicas de otros profesionales de la salud, el Musicoterapeuta realiza un estimado de necesidades del paciente y luego desarrolla un plan de intervención individualizado tomando en cuenta el diagnóstico, la severidad de la enfermedad, las preferencias o experiencias musicales previas del paciente y el tiempo estimado para que éste sea dado de alta. El musicoterapeuta da continuidad a sus intervenciones creando un vínculo de familiaridad y seguridad con el paciente y su familia.
Desde el 2013 HIMA•San Pablo integra la Musicoterapia en el cuidado médico de pacientes de Neuro Intensivo. Actualmente contamos con tres musicoterapeutas certificados en los hospitales de Caguas y Bayamón. Para solicitar los servicios puede llamar al (787) 653-3434.
Sesiones de Musicoterapia
Objetivos de la musicoterapia médica
- Estimular el bienestar del paciente
- Mantener homeostasis
- Apoyar el manejo de control del dolor y la ansiedad
- Aumentar la sensación de relajación
- Estimular cambios en el estado de ánimo
- Disminuir el sentido de aislamiento
- Estimular en el paciente la ventilación de emociones en un espacio seguro
- Estimular la rehabilitación física en:
- la reducción de alta presión,
- el entrenamiento para ambular,
- el aumento de la capacidad torácica.
- Estimular las habilidades cognitivas
- Proveer oportunidades de esparcimiento para pacientes que son expuestos a hospitalizaciones extensas
La evidencia científica avala la musicoterapia como una terapia complementaria al tratamiento médico.

Promueve el sueño profundo

Contribuye a la reducción del ritmo cardiaco

Resultados positivos en la mayoría de sus pacientes

Reduce los niveles de estrés

Beneficios en el envejecimiento del cerebro

No invasivo
Musicoterapeuta en HIMA•San Pablo
Marta Hernández Candelas, PhD, MT-BC
787-653-3434
Para solicitar los servicios puede llamar al (787) 653-3434
Para obtener más información sobre la musicoterapia, visite www.musictherapy.org